Seleccionar página

OESDAP pone en marcha un proyecto de apoyo a las administraciones en el cálculo de los costes laborales de los contratos

21/07/2021

La iniciativa “Guías interpretativas en materia de Convenios Colectivos” pretende ayudar a resolver algunos de los problemas que muchas administraciones tienen a la hora de interpretar los distintos convenios colectivos y establecer los costes laborales en los contratos deportivos

Desde las propias organizaciones integrantes de el OESDAP y, dentro de los objetivos de mejora de los procesos de licitación y apoyo a las administraciones que se persiguen desde el Observatorio, se ha detectado un problema bastante generalizado en los procesos de licitación relacionado con el cálculo de los presupuestos de los contratos.

La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP) regula, a lo largo de su articulado, las obligaciones que deben ser atendidas por las administraciones en materia de determinación del presupuesto y el precio de los contratos de una manera clara. De manera resumida y por no entrar en detalles normativos, las administraciones están obligadas a tener en cuenta los convenios colectivos sectoriales a la hora de calcular los costes laborales que se integran en el presupuesto de los contratos, teniendo en cuenta además la propia duración del contrato. Teniendo en cuenta que el sector deportivo es un sector intensivo en mano de obra, la importancia de este factor es determinante a la hora de garantizar servicios y empleos de calidad.

Dentro de la labor de seguimiento de licitaciones que se realiza desde cada una de las entidades que integran el observatorio, los principales problemas que se detectan en este sentido son:

  • Errores a la hora de definir el convenio sectorial de referencia
  • Errores a la hora de valorar la obligatoriedad en la subrogación de los trabajadores en un servicio
  • Errores a la hora definir las categorías profesionales de los puestos que son necesarios para la prestación del servicio
  • Errores en la estimación (aproximada) del coste laboral de los servicios:
    • Errores en la determinación de los salarios brutos
    • Errores en la aplicación de pluses y complementos
    • Errores a la hora de considerar coste de las cotizaciones a la seguridad social.
  • Errores a la hora de evaluar las justificaciones de las ofertas incursas en anormalidad

Las consecuencias de ello son procesos de licitación irregulares que dan lugar a consultas, desistimientos, recursos administrativos y retrasos en las adjudicaciones, así como inseguridad a la hora de determinar ofertas anormales y de realizar el obligatorio seguimiento de los contratos.

La propuesta desde el OESDAP, en colaboración con las comisiones paritarias de los distintos convenios colectivos del sector deportivo que coexisten en nuestro país, es el desarrollo de Guías Interpretativas de apoyo a las administraciones que faciliten la interpretación y la aplicación de lo establecido en los convenios a la hora de llevar a cabo procesos de licitación de servicios deportivos y de salvamento y socorrismo.

Desde el Observatorio ya se ha iniciado el proceso de puesta en contacto con las entidades integrantes de las comisiones paritarias de los distintos convenios colectivos del sector deportivo para iniciar el proceso de elaboración de los primeros borradores.

Este proyecto pretende ayudar a resolver uno de los principales problemas que detectamos en muchas licitaciones y que los propios órganos de contratación nos trasladan cuando hablamos con ellos. Ya hemos tomado contacto con algunos de los miembros de las distintas comisiones paritarias para enviarles información al respecto de esta iniciativa y esperamos poder reunirnos con ellas lo antes posible para empezar a trabajar. El Observatorio se creó con el objetivo de aunar esfuerzos, tanto internos como externos, para trabajar por un mejor sector y este primer proyecto es un claro ejemplo de ese espíritu.”, declara Yago Monteoliva, secretario del OESDAP y gerente de AEESDAP.