Seleccionar página

El OESDAP acuerda abrir un canal de comunicación con la CNMC en materia de detección de posibles malas prácticas

21/07/2021

El OESDAP acuerda abrir un canal de comunicación con la CNMC en materia de detección de posibles malas prácticas relacionadas con la prestación de servicios deportivos/salvamento y socorrismo a las administraciones

Mediante esta nueva vía de actuación, las organizaciones integrantes del Observatorio se comprometen a trabajar conjuntamente para poner en conocimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aquellas posibles prácticas detectadas, tanto empresariales como de las propias administraciones, que puedan suponer alteraciones irregulares del mercado y la competencia.

Dentro de la labor que realiza cada una de las entidades integrantes del OESDAP relativas a la defensa y representación de trabajadores y empresas del sector deportivo y de salvamento y socorrismo a las administraciones públicas, incluida la presentación de alegaciones y recursos en procesos de licitación, algunas veces se detectan indicios de posibles malas prácticas por parte de empresas y administraciones que exceden el ámbito de la contratación pública, dando lugar a alteraciones de la competencia y que incluso podrían ser constitutivas de delito.

Ante la importancia y la gravedad de las posibles implicaciones y siempre con la prudencia que con la que deben ser abordados estos asuntos, FeSCM-UGT, FSC-CCOO y AEESDAP acordaron el pasado día 1 de julio poner en marcha esta iniciativa con la que apoyar a la administración en pro de un mejor sector.

El acuerdo vino precedido de una reunión de contacto con varios representantes de la CNMC donde el OESDAP, representado por su secretario Yago Monteoliva, manifestó su preocupación por determinados aspectos que son a veces detectados y cuyo posible abordaje excede los límites actuales de actuación de las organizaciones integrantes del Observatorio.

“A tenor de algunas noticias publicadas recientemente en relación a actuaciones y denuncias de la CNMC en otros sectores, decidimos contactar con ellos para explicarles algunos casos detectados en los últimos meses y en los que hemos actuado dentro del ámbito de la contratación pública, pero en los que vemos indicios de aspectos de otra índole y relevancia, más complejos y difíciles de demostrar con nuestros medios y alcance, pero que creemos están afectando a la competencia en el sector”, declara Y. Monteoliva.

Mediante esta nueva vía de actuación y haciendo uso de los cauces legales existentes, el OESDAP se abre a colaborar con la CMNC para poner en su conocimiento las posibles malas prácticas detectadas, aportando documentos e información que pueda servir de ayuda a la Comisión a la hora de estudiar y valorar dichos casos, por si realmente existieran motivos suficientes para que ésta actúe.